[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]
Hemos recibido excelentes Noticias! Carla Sánchez y Albert Velásquez, estudiantes del proyecto de carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Nacional Experimental de Guayana (UNEG), ganaron el Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible 2014, tras la presentación del proyecto «Parque Ecológico como alternativa de concientización para el Desarrollo Sostenible».
Se trata de una idea concebida por Sánchez y Velásquez con el propósito de realizar aportes ambientales con impacto social. Los autores consideran que el mayor valor de su obra es propiciar la cultura de sostenibilidad y procurar el cambio de mentalidad ciudadana en materia ambiental, a través del entretenimiento que brindará el parque ecológico a los usuarios y visitantes.
[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/2″][vc_single_image image=»1350″ css_animation=»appear» alignment=»center» border_color=»grey» img_link_target=»_self» img_size=»full»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]
Para la construcción de la infraestructura, la propuesta contempla la reutilización de desechos sólidos urbanos, como botellas de vidrio y plástico rellenas de arena y recubiertas con cemento. La generación de electricidad se prevé a través de paneles solares y energía eólica. Considera además un sistema de recolección de aguas de lluvia y la reutilización de aguas servidas que serán dirigidas a inodoros y al riego de plantas. Este proyecto de desarrollo sostenible contará también con espacios culturales para la exhibición de obras itinerantes que promuevan el cambio de cultura y mentalidad frente al ambiente.
[/vc_column_text][vc_column_text]
[Tweet «Estudiantes de la UNEG ganaron Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible 2014»]
Los jóvenes innovadores coincidieron en señalar que se trató de una experiencia significativa y satisfactoria, que les permitió vincularse con otras personas con quienes comparten las mismas inquietudes. “Este aprendizaje nos motiva a asumir nuevos retos, a continuar con nuestro proceso de creación y generación de conocimientos para participar en nuevos espacios”, añadió Sánchez.
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_single_image image=»1351″ css_animation=»appear» border_color=»grey» img_link_target=»_self» img_size=»full»][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width=»1/1″][vc_column_text]
El Prof. Luis Cabareda, Albert Velásquez y Carla Sánchez fueron recibidos por la Rectora Latuff tras ganar el galardón del Premio Odebrecht para el Desarrollo Sostenible 2014.
Este producto de la creatividad estudiantil contó con el respaldo de Luis Cabareda, docente titular de la cátedra Higiene y Seguridad Industrial en la carrera de Ingeniería Industrial que dicta la UNEG en Puerto Ordaz. En su condición de profesor orientador del proyecto, Cabareda encauzó las inquietudes de Sánchez y Velásquez durante el proceso de generación de conocimientos en materia de sustentabilidad, en aras de cumplir con los pilares fundamentales del premio y diseñar una propuesta económicamente viable, ambientalmente responsable y socialmente inclusiva.
La Rectora de la UNEG, Dra. María Elena Latuff, elogió el esfuerzo y el ingenio de los estudiantes, así como la dedicación del profesor orientador. Aprovechó la ocasión para reiterar el apoyo institucional que darán a futuras iniciativas de esta naturaleza, confiada en que este premio servirá de estímulo para los demás estudiantes y profesores, de modo que continúen generando productos académicos que estén al servicio de la sociedad y que permitan enaltecer el empeño que caracteriza a la comunidad unegista.
Fuente: Breves UNEG
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]