Siempre hemos querido que nuestras campañas de eMail Marketing tengan un impacto asombroso y que los resultados de esta nos reflejen una ganancia palpable bien sea en ventas, suscriptores o cualquiera que haya sido el objetivo que nos propongamos alcanzar con la misma.

Sin embargo, muchas veces no tomamos en cuenta, que detrás de un eMail se encuentran diversos factores que pueden afectar positiva o negativamente nuestro envío, y que nos retornará o no los resultados que esperamos.

 [Tweet «Trucos para que tu campaña de eMail llegue a su destino»]

Con el eMail podemos llegar de manera directa a un espacio bien intimo de nuestros prospectos «Su buzón de correo», el tema está en luego salir de allí con acciones positivas de parte del destinatario orientadas a la obtención de nuestros objetivos.

Lo primero que debemos cuidar es El Asunto del eMail, este elemento digamos que es el más importante pues, de el depende que el receptor del eMail lo abra o lo mande directo a la papelera. Debe ser una linea de texto atractiva y seductora, la persuasión juega un papel super importante en este punto del proceso. El mensaje que transmitas en el asunto es vital para el éxito de la campaña pues de el dependerá el porcentaje de aperturas. Generalmente los asuntos que «Venden» a primera vista, en gran porcentaje son desechados ya que, si me encuentro en mi oficina atendiendo a mi trabajo, es poco probable que quiera hacer alguna compra en ese instante. Debes echar a volar la creatividad y seducir al receptor desde un principio.

[Tweet «El asunto es el elemento más importante en una campaña de eMail»]

En segundo lugar tenemos La exclusividad. ¿A quien no le gusta sentirse especial?!! Comenzando por recibir eMails en nuestro buzón que van dirigidos a nosotros en manera particular. Puedes y debes tratar de organizar tus listas de correo obteniendo por lo menos el primer nombre y primer apellido de tus suscriptores. La mayoría de las herramientas de envío masivo de eMails te permiten organizar las listas de correo y mediante campos personalizados, que puedes configurar en tu formulario de suscripción, obtener estos datos para luego utilizarlos en tus envíos y lograr que cada correo llegue de manera personalizada a los buzones de los destinatarios.

Otra cosa importantes es segmentar la lista o crear grupos y dar ofertas exclusivas a esos suscriptores fieles a tu marca o servicio. Hazlos sentir importantes (Realmente lo son) pero que ellos sientan y sepan que es así, verás los resultados.

[Tweet «Segmenta tu lista de correos para obtener mayor efectividad en las campañas de eMail»]

Luego nos vamos con La urgencia, esta sensación es uno de los trucos mas comunes y consiste en poner al lector entre la espada y la pared, no darle tiempo de pensar sino más bien provocar el sentimiento de necesidad de manera explosiva. Las ofertas por tiempo limitado, con fecha de caducidad próxima o decir que solo quedan pocas unidades en Stock permitirá que el lector se sienta en la necesidad de hacer click para ver los detalles de esta oferta porque «Para mañana es tarde»

El contenido gráfico, es otro de los trucos o puntos importantes en una campana de eMail Marketing. Bien sabemos que los clientes de correos normalmente no permiten la apertura automática de imágenes a menos que el dominio o dirección de correo esté almacenado en la libreta. Este aspecto es súper importante y mas para aquellos potenciales clientes que reciben nuestros correos por primera vez. No utilices nunca un diseño de eMail basado únicamente en imágenes. Si logras que el asunto sea persuasivo y que el destinatario abra el eMail, dándose cuenta de que el contenido está bloqueado, aquí murió la campaña.

Diseña un eMail con por lo menos un 60% de contenido HTML en el cual transmitas la suficiente confianza como para que la persona quien reciba el correo, autorice la apertura de las imágenes. El header o cabecera es vital que esté en HTML pues es lo primero que observa el destinatario y aquí debes utilizar también un mensaje atractivo.

[Tweet «Un diseño para eMail marketing debe tener por lo menos 60% de contenido HTML»]

Finalmente, el contenido social, una oportunidad que no debemos desperdiciar para ganar alcance en una campaña de eMail Marketing. Si sabemos jugar de manera adecuada con este elemento, haremos que nuestra campaña traspase las fronteras de nuestra lista de envíos. Logrando que el contenido u oferta sea atractivo, podemos sumar alguna tema social que impulse a las personas a compartir nuestra eMail. Así, estaremos llegando con nuestro contenido a personas que no estaban en nuestra lista y que muy posiblemente se sumen a ella por lo interesante de la información que les ha llegado. Muy importante, importantísimo,… No olvides incluir en tu diseño los botones de compartir y recomendar, feliz día/tarde/noche, nos leemos en una próxima entrega.

@neriomolina